XXIX REUNIÓN ANUAL DE LA SEAP
Madrid, 3 de febrero de 2006, Hotel Rafael Atocha, Méndez Álvaro, 30
PROGRAMA DE LA REUNIÓN
- 08:00 – 19:00 h: Entrega de documentación
- 08:00 – 10:00 h: ASAMBLEA DE LA SOCIEDAD (08:00 primera convocat.; 08:30 segunda convocat.)
- 10:00 – 10:30 h: EXPOSICIÓN DE POSTERS/CAFÉ
- 10:30 – 19:00 h: REUNIONES DE LOS CLUBES (Distribución de salas)
- Club de Patología Digestiva de la SEAP:
- La situación actual del Club requiere, por varios motivos, una puesta al día. Como supongo que sabréis, desgraciadamente el anterior responsable del mismo, Dr. Julio Torrado, falleció hace unos meses.
La dirección de la SEAP quiere impulsar la actividad del Club y, en tanto que fui su anterior coordinador, me ha pedido que lo intente.
Por ello, tendremos una reunión re-organizativa el día 3 de febrero en Madrid con ocasión de la Asamblea General, en la sala y hora que dispongan.
Tanto si eres uno de los miembros del Club de Patología Digestiva, como si quieres serlo, y estás actualmente interesado en participar en sus actividades, por favor comunícamelo cuanto antes por e.mail.
Si no pudieras asistir ese día a Madrid, me lo dices, para contar contigo en cualquiera de los asuntos a concretar (próximo coordinador, reuniones futuras, programa de actividades, etc) y para los que hacen falta tus ideas y propuestas
Gracias, Feliz Navidad y un Saludo, Javier Ortego
- La situación actual del Club requiere, por varios motivos, una puesta al día. Como supongo que sabréis, desgraciadamente el anterior responsable del mismo, Dr. Julio Torrado, falleció hace unos meses.
- Red Registros Hospitalarios de Tumores (RHT) de la SEAP:
- Estimados compañeros:Dentro de la Reunión de la SEAP del próximo día 3 de febrero, en el Hotel Rafael Atocha de Madrid, se celebrará (entre las 4 y 5 de la tarde, en la sala Recoletos) una sesión del Club Abierto de RHTs de la SEAP, con el siguiente programa:
- Informe del coordinador del Club Abierto de RHTs. Prof. Dr. Alfredo Matilla.
- Presentación y valoración del "Manual de procedimientos" para los RHTs. Dra. Inmaculada Ramírez, Dra. María Victoria Folgueras y Dr. Andrés González Navarro.
- Organización de grupos coordinados/cooperativos para la explotación de los datos aportados por los RHTs: calidad asistencial y estudios de supervivencia. Dra. Martina Alvarez, Dra. Elena Gallego, Dra. Lidia Pérez y Prof. Dr. Alfredo Matilla
- Manejo de la aplicación informática a utlizar en la red de RHTs.D. Antonio Fernández y Dr. Marcial García Rojo
- Club de Autopsias de la SEAP:
- Estimados miembros del Club:
Ya tenemos previstas las presentaciones de nuestra reunión. Os recuerdo que empieza a las 10,30. Va a ser intensa, ya que además de varias revisiones y algún caso, contaremos con una excelente "Historia de la autopsia".
Quería comentaros también que, por motivos personales de salud, me veo obligada a interrumpir mi etapa en la coordinación del Club. No obstante, debido a mi gran interés por este tema seguiré ligada lo más posible a este Club.
Os escribo esta carta rápidamente para que si alguien está interesado en seguir con la coordinación del Club y nuestros proyectos, me lo diga cuanto antes para que en la reunión de Madrid decidamos el sucesor. Ya hay alguna persona que me ha expresado su interés en participar estrechamente en la Coordinación del Club, pero queda abierta la elección a lo que decidamos en Madrid.
Muchas gracias a todos y nos vemos en Madrid.
Un saludo, Marta Mayorga
- Estimados miembros del Club:
- Club de Uropatología de la SEAP:
- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL INMONOHISTOQUÍMICO DE LAS NEOPLASIAS RENALES. DR. ALGABA
- NEOPLASIAS QUÍSTICAS DEL RIÑÓN. DR. LOPEZ- BELTRAN
- PRESENTACIÓN DE LAS ENCUESTAS SOBRE PEROPERATORIAS EN UROLOGÍA Y DIAGNÓSTICO EN BIOPSIAS DE PRÓSTATA. DRA I. TRIAS
- Dra. I. Trias Coordinadora del Club de Uropatología
- Club de Patología Digestiva de la SEAP:
- 10:30 – 19:00 h: CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA: "Linfomas. Claves para el diagnóstico en la práctica diaria"
- Directores del Curso: Dr. Miguel Angel Piris. Dr. Elias Campo
- Ponentes: Dr. E. Campo. Hospital Clínic. Barcelona Dr. L. Colomo. Hospital Clínic. Barcelona Dr. J. F. García. CNIO. Madrid Dr. M. A. Piris. CNIO. Madrid Dr. S. Serrano. Hospital del Mar. Barcelona
- OBJETIVOS: El curso está destinado a patólogos quirúrgicos que, en su práctica diaria, deban evaluar patología linfoide. El curso se iniciará con una breve revisión de las bases biológicas en las que se fundamenta la clasificación de los linfomas de la OMS, a continuación se revisarán las entidades más comunes y se proporcionarán las claves para resolver los problemas de diagnóstico diferencial que se plantean con más frecuencia en la rutina hospitalaria. Se pondrá especial atención en que la información sea asequible para los patólogos no especializados en este campo. Con el fin de que las recomendaciones del curso sean ampliamente aplicables, se abordarán los problemas de diagnóstico diferencial utilizando el arsenal tecnológico mínimo necesario para resolverlos. De manera puntual se discutirán también las aportaciones que puedan ofrecer técnicas de utilización más restringida. Al final del curso se entregará un manual con el contenido de todas las diapositivas presentadas por los conferenciantes.
- ACREDITACIÓN DE FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA: La actividad formativa organizada por la SEAP "Claves para el diagnóstico de los linfomas en la práctica diaria ", que tendrá lugar el próximo 3 de Febrero de 2006 en el Hotel Rafael Atocha, de Madrid, ha sido acreditada por la SEAFORMEC (Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada) con 1,1 créditos , equivalentes a 6 horas lectivas. Los créditos de la citada actividad han sido reconocidos, además, por la "EUROPEAN ACCREDITATION COUNCIL FOR CME" (EACCME) de la UEMS.
- PROGRAMA DEL CURSO:
- 1ª Parte: Moderador: Dr. M. A. Piris.
- 10:30 – 10:35 h: Presentación. Dr. S. Serrano.
- 10:35 – 10:55 h: Bases biológicas de la clasificación de los linfomas. Dr. S. Serrano.
- 10:55 – 11:15 h: Técnicas diagnósticas en el estudio de los linfomas. Dr. S. Serrano.
- 11:15 – 11:25 h: Discusión.
- 11:25 – 11:45 h: Linfomas de células precursoras. Dr. J. F. García.
- 11:45 – 11:55 h: Discusión.
- 11:55 – 12:40 h: Linfomas de células B maduras (primera parte). Dr. E. Campo.
- 12.40 – 12:55 h: Discusión.
- 12:55 – 13:40 h: Linfomas de células B maduras (segunda parte). Dr. L. Colomo.
- 13:40 – 14:00 h: Discusión.
- 14:00 – 16:00 h: Almuerzo.
- 2ª Parte. Moderador: Dr. E.Campo.
- 16:00 – 16:45 h: Linfomas de células T maduras. Dr. M.A. Piris.
- 16:45 – 17:00 h: Discusión.
- 17:00 – 17:30 h: Exposición de posters/café
- 17:30 – 17:50 h: Linfoma de Hodgkin. Dr. J. F. García.
- 17:50 – 18:00 h: Discusión.
- 18:00 – 18:20 h: Interpretación de la biopsia de médula ósea en los enfermos con linfoma. Dr. S. Serrano.
- 18:20 – 18:30 h: Discusión.
- 18:30 – 19:00 h: Conclusiones: Dr. M. A. Piris, Dr. E. Campo.
- 1ª Parte: Moderador: Dr. M. A. Piris.
- NORMAS DE INSCRIPCIÓN AL CURSO DE FORMACIÓN CONTINUADA: Por motivos de aforo, las inscripciones serán aceptadas por riguroso orden de llegada. La inscripción no incluye el almuerzo.
- Fecha límite de inscripción: 13 de Enero de 2006
- Miembros de la SEAP: Inscripción gratuita. Comunicar la inscripción mediante el formulario web, correo electrónico a la secretaría de la Sociedad, o remitir el boletín de inscripción (disponible en PDF) a la sede de la Sociedad.
- No miembros de la SEAP: Precio inscripción: 60 euros. Remitir el boletín de inscripción junto con un cheque bancario a nombre de la Sociedad Española de Anatomía Patológica, a la sede de la Sociedad: C/ Ancora, nº 3- 2º B 28045 Madrid.
- 17:00 – 17:30 h: EXPOSICIÓN DE POSTERS/CAFÉ
Simposio satélite de Dako Diagnósticos
El 2 de febrero, día anterior a la Reunión Anual de la SEAP, Dako Diagnósticos ofrecerá un simposio satélite (I Curso de FISH en Patología Hematolinfoide). El simposio tendrá lugar desde las 16:00 a las 18:40 horas y en esta primera edición se dirige especialmente a los patólogos de Madrid y Canarias. Dako Diagnósticos difundirá la información correspondiente.
- Programa:
- Bases técnicas del FISH. Dr. Francesc Solé, Hospital del Mar
- Utilidad del FISH en la patología Hematolinfoide. Dr. Máximo Fraga, C.H. de Santiago
- El proyecto EuroFISH. Dr. José Cabeçadas, Itto. Oncología de Lisboa
Con el patrocinio de: